

Bombero Estructural
Descripción del curso
Este curso está diseñado y orientado para formar a los Bomberos Profesionales Nivel I & II alcanzando los objetivos para lograr cumplir lo establecido en el estándar de Calificaciones Profesionales para Bombero NFPA 1001 edición 2019.
Audiencia para esta formación, pero no limitada:
- Departamentos de Bomberos Municipales
- Primeros Respondientes
- Primeros Respondientes Industriales
Formato:
Teoría 100% en línea con sesiones virtuales grabadas y en vivo. El participante puede completar sus asignaturas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. También podrá repetir los Quizz.
Duración:
10 Meses
Al finalizar su diplomado se llevará a cabo:
Dos semanas de habilidades al final del diplomado para completar los requisitos establecidos en el estándar de Calificaciones Profesionales para Bombero NFPA 1001 edición 2019. Estas semanas de habilidades demandarán actividad física exhaustiva, por lo que se recomienda que los participantes estén aptos físicamente para el desarrollo de las evoluciones en campo.
Hospedaje en Querétaro, Qro.
PIDEME tiene las siguientes opciones, ayudar a los estudiantes a coordinar la renta de casas (AirBnb) por dos semanas en un esfuerzo por reducir los costos de hospedaje, o también está la opción de hospedarse en estación de Bomberos.
Que debo llevar a la semana de habilidades:
El equipo de protección personal para bombero estructural completo. Todo el conjunto de EPP deberá cumplir con los requisitos establecidos en el estándar NFPA 1971 ed. 2018 (ed. 2013 aceptable). Si no cuenta con EPP, o tiene complicaciones para su transporte, deberá comunicarlo a PIDEME para ver las opciones disponibles. Durante las prácticas se proporcionará SCBA para cada alumno.
Opción TEM-B:
Si lo desea, puede continuar por un periodo más y finalizar también su formación como Técnico en Emergencias Médicas nivel Básico.
Avalado por:
Instituto Nórdico Universitario

Capítulo | Tema del Capítulo |
1 | Introducción al servicio y seguridad del bombero |
2 | Comunicaciones |
3 | Construcción de edificaciones |
4 | Dinámica del fuego |
5 | Equipo de protección personal para bomberos |
6 | Extintores de incendio portátiles |
7 | Cuerdas y nudos |
8 | Escaleras portátiles |
9 | Entrada Forzada |
10 | Búsqueda y rescate en estructuras |
11 | Ventilación táctica |
12 | Mangueras contra incendios |
13 | Operaciones con mangueras y chorros contra incendios |
14 | Extinción de incendios |
15 | Revisión posterior al incendio, conservación de la propiedad y preservación de la escena |
16 | Materiales de construcción, colapso estructural y efectos en la extinción de incendios |
17 | Soporte a operaciones de rescate técnico y rescate en vehículos |
18 | Espuma contra incendios, incendios de líquidos y gases |
19 | Operaciones en la escena de un incidente |
20 | Determinación del origen y la causa del fuego |
21 | Responsabilidades de mantenimiento y prueba |
22 | Reducción del riesgo comunitario |
23 | Proveedor de Primeros Auxilios |
24 | Analizando el incidente |
25 | Opciones de acción y objetivos de respuesta |
26 | Equipo de protección personal, control del producto y descontaminación |
27 | Sistema Nacional de Gestión de Incidentes – Estructura de comando de incidentes |

INTERNATIONAL ACADEMY OF FIRE FIGHTING & RESCUE

OFICINAS
Paseo de los Quetzales 102 A. Colonia San Isidro León Guanajuato México.

TELÉFONO
+52 1 477 379 9064
